Así vivimos el rally de participación juvenil en Cartagena
09/14/2021

En un día soleado del mes de agosto por estos lares del Caribe colombiano en Cartagena, se llevó a cabo con éxito el Rally de Participación Juvenil, una actividad del Programa Jóvenes Resilientes #EfectoColectivo, de USAID y ACDI/VOCA en la que los adolescentes y jóvenes de la ciudad, mostraron su interés por participar y disfrutaron de cada uno de los espacios propiciados.

El Rally contó con una gran acogida de los jóvenes de las comunidades más vulnerables de la ciudad. Se inició a eso de las 2:30 de la tarde con un recorrido alegre y lleno de colores. Como decía una de los participantes de la actividad, ‘vacilao’ dicho popular en los alrededores de la Ciénaga de la Virgen y que describe cuando algo es muy interesante y de gran valor.

El recorrido del rally se realizó por los principales sitios históricos del centro de Cartagena, escenarios donde los jóvenes se informaban y lograban comprender el rol de cada una de las dependencias distritales, sus beneficios, oportunidades y cómo acceder a ellas, pues se encuentran en completa disponibilidad para que los ciudadanos puedan acercarse y conocerlas de cerca. 

En cada punto los jóvenes se encontraban con un líder del distrito de Cartagena y de ACDI/VOCA. Allí realizaban actividades, intercambiaban experiencias, pero, sobre todo, se le daba rienda suelta al conocimiento, a la resiliencia y al intercambio de experiencias.

¿Qué hacen estos jóvenes? ¿Por qué van de aquí para allá en nuestro Centro Histórico?, eran algunas preguntas que solían escucharse en nuestro caminar por las calles de la ciudad. Muchos compañeros se mostraron sorprendidos al ver los grupos juveniles que corrían por las calles, mostrando un sólido trabajo en equipo y una chispa caribeña contagiada de alegría. Al finalizar la jornada, a eso de las 5:00 de la tarde y en medio de un picnic acompañado de diferentes exposiciones por parte de los jóvenes asistentes al rally, se dió por finalizada la actividad.

Eran las 6 p.m., y bajo una tarde lluviosa, tomaba nuevamente mi ‘Transcaribe’ rumbo a casa, con la sensación gratificante de ser uno de los afortunados de participar de una valiosa jornada que quedará guardada para siempre en mi memoria. Con la satisfacción del deber cumplido, puedo decir que fue un día de muchos aprendizajes y experiencias enriquecedoras. 

Como líder y gestor comunitario, me encantaría que este tipo de actividades se sigan desarrollando en el marco de Jóvenes Resilientes #EfectoColectivo, de USAID y ACDI/VOCA y por supuesto, que se sigan llevando a cabo en nuestra ciudad. 

Jóvenes como yo, asistiendo a este tipo de iniciativas, sentimos que somos tenidos en cuenta y que estamos siendo parte de la transformación de nuestro país.

Por:

Luis Antonio García Quintana, 

¿Cuánto crees que sabes sobre la juventud en tu país?

¿Cuánto crees que sabes sobre la juventud en tu país?

Voces Resilientes: juventudes, realidades y territorios Aunque las juventudes se sienten optimistas con respecto a su proyecto de vida, el 44% considera que la situación del país es poco favorable para su desarrollo. El 36% de los jóvenes no recibe ingresos mensuales,...

El programa se la juega por los jóvenes

El programa se la juega por los jóvenes

Testimonio de Jorge Botello, director del colectivo Quinta con Quinta, de Cúcuta, sobre el diseño de la campaña ‘Vamos pa´esa, que se desarrolló a lo largo de agosto en el marco del mes de la juventud. “El programa les apuesta a los jóvenes, no propone o induce a...